Descripción del curso
Este curso invita a desarrollar una mirada crítica sobre el uso cotidiano de la inteligencia artificial, especialmente en contextos donde sus respuestas se toman como verdades absolutas. A través de casos reales, herramientas de verificación y ejercicios de reflexión ética, se fomenta la autonomía, el juicio informado y la responsabilidad digital.
Dirigido a:
- Personas adultas
- Docentes
- Profesionales
- Ciudadanía digital
Objetivos del curso:
- Fomentar el pensamiento crítico en relación con la IA.
- Promover la evaluación crítica de fuentes de información generada por la IA.
- Desarrollar habilidades en ética digital.
- Proporcionar herramientas prácticas para contrastar respuestas generadas por IA.
Ante el uso acrítico de la IA generativa, la propagación de errores y la falta de herramientas para contrastar respuestas, este curso se convierte en un recurso imprescindible. A lo largo del mismo, se ofrece un espacio de reflexión y aprendizaje que permite a los participantes convivir con la IA desde un lugar activo y consciente.
El contenido ha sido diseñado para ajustarse a tus objetivos y nivel, te animamos a contrastarlo, enriquecerlo con tus propias búsquedas y mantener una actitud activa en tu proceso de aprendizaje.
Tu mirada crítica y tu implicación personal son claves para sacarle el máximo provecho.